Acción Sindical

Movilización sindical para denunciar las graves carencias en la campaña de extinción de incendios de la región

  • CNT, CSIF, SIBF , USO, STAS, Solidaridad Obrera y SPPLB se concentran a las puertas de la Consejería de Desarrollo Sostenible para reclamar un cambio urgente en la preservación y cuidado del entorno natural de Castilla La Mancha.
  • Las siete organizaciones lamentan que CCOO y UGT hayan tratado de monopolizar la movilización en lugar de apostar por la unión de todas las fuerzas.

Las fuerzas sindicales CNT, CSIF , SIBF, USO, STAS, Solidaridad Obrera y SPPLB se han concentrado en Toledo esta mañana a las puertas de la Consejería de Desarrollo Sostenible para denunciar los recortes en los dispositivos de prevención y extinción de incendios forestales.

La reducción de días de trabajo a 89 días , además de menos horas en las jornadas (se baja por primera vez de 10 horas) supone la cifra más baja para una campaña de extinción de incendios que además se desarrolla de manera desigual en el extenso territorio de Castilla La Mancha, con zonas donde la activación de los medios en esta época de peligro alto o extremo se realiza demasiado tarde, incluso en la tercera semana de junio.

Esta situación provoca que los dispositivos no estarán disponibles al completo, lo que se traduce en áreas desprotegidas o con medios ubicados demasiado lejos, aumentando el tiempo de reacción. Además, las unidades más tardías no estarán preparadas física y técnicamente para intervenir con la misma seguridad y eficacia que el resto de unidades activas desde la pasada semana.

Igualmente, la reducción de días de trabajo incide en una menor contratación de un personal temporal de Geacam que observa cómo se diluyen sus expectativas de un empleo fijo y de calidad; trabajadores que se marchan a otras comunidades con mejores condiciones laborales. No se crea empleo estable, no se cubren las bajas ni las jubilaciones y se amortizan plazas, provocando que la plantilla estable disminuya (además con una media de edad superior a los 50 años).

Para estas siete organizaciones, que lamentan que CCOO y UGT hayan tratado de monopolizar la movilización en lugar de apostar por la unión de todas las fuerzas, la Administración regional debe mostrar un compromiso real por el cuidado y conservación de nuestra enorme riqueza natural, y para ello debe reforzar la campaña de extinción de incendios y a un servicio público esencial como Geacam.

No en vano, los recortes que ha implantado la Consejería de Desarrollo Sostenible están poniendo en grave riesgo tanto a la población como al medio natural de Castilla-La Mancha.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail